Cómo acceder a la tarifa social y pagar menos de luz

Inició el reempadronamiento para actuales beneficiarios y para quienes aspiren a formar parte del padrón de usuarios con descuentos en el servicio de energía eléctrica. El trámite requiere presentar documentación con carácter de declaración jurada, formulario que puede descargarse de la web.


Como se había anunciado semanas atrás, desde la Superintendencia de Servicios Públicos se llevará a cabo la actualización del padrón de usuarios suscriptos al descuento en la tarifa de luz. El plazo para efectuar el trámite abarcará los próximos tres meses, con carácter obligatorio tanto para las familias que ya poseían la tarifa social, como los nuevos inscriptos.
El objetivo fundamental de la medida que alcanza a 70 mil usuarios en Jujuy es transparentar la situación de los beneficiarios. Hay que tener en cuenta que desde este año, ha sido el gobierno provincial, a través de un decreto firmado por el ejecutivo, quien se ha hecho cargo de darle continuidad al subsidio.
A partir de hoy (08/04) los interesados deberán acercarse a la sede de SUSEPU (Las Heras 213), en las oficinas de Monterrico (Independencia esquina Jujuy) o en cualquier delegación de EJESA.
Para quien se vea imposibilitado para acercarse a las mencionadas entidades, se ha dispuesto que los formularios puedan descargarse de manera online. Los datos del formulario serán posteriormente cruzados con información de alcance nacional para contrastar la situación socio económica de los aspirantes.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN: 1) Ingreso total por mes del grupo conviviente en base a parámetros de vulnerabilidad social a definir por SUSEPU; 2) Ser Titular de Programas Sociales, estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social, ser Empleado/a de Servicios Domésticos (Ley 26.844); ser desocupado y estar percibiendo el seguro de desempleo. 3) Ser Titular de una Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; 4) Titular o integrante del grupo conviviente con Discapacidad acreditada mediante certificación expedida por el Ministerio de Salud de la Provincia.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: 1) Que entre los miembros del grupo conviviente sean propietarios de más de un inmueble; 2) Que algún miembro del grupo conviviente sea propietario de un vehículo automotor cuyo modelo tenga hasta cinco (5) años de antigüedad. La SUSEPU podrá analizar casos especiales o excepcionales.
Como anticipara el ingeniero Héctor Simone a JujuyalMomento días atrás, los requisitos no se verían afectados de manera drástica.
Desde su lanzamiento, la tarifa social fue destinada a beneficiarios de programas sociales, jubilados, pensionados y personas con remuneraciones brutas menores a dos salarios mínimos.
El formulario de reempadronamiento – Tarifa social eléctrica se compone de dos hojas, la primera debe ser completada con información personal del grupo familiar. A la hora de la entrega debe adjuntarse documentación habitual como ser: fotocopia de DNI del titular y grupo familiar, última factura de energía eléctrica, constancia de cuil, certificaciones sobre la situación laboral, etc.

En el anverso aparece un breve cuestionario sobre: actividad laboral, posesión de inmuebles o automotores, descripción del hogar, entre otros.
FUENTE: JUJUYALMOMENTO.COM

Comentarios